Estructura del curso de LaTeX
TÍTULO DEL CURSO
Introducción a la edición con LaTeX2e
DESCRIPCIÓN
LaTeX es una potente herramienta de edición de textos
científicos (y no científicos) que aún no ha sido
sustituida por los modernos procesadores de texto en el mundo de las
editoriales científicas y académicas. Este curso de
introducción a LaTeX cubre todas las funcionalidades
básicas de este lenguaje y algunos usos avanzados. El curso
está dividido en 4 clases de 2 horas. Además de
enseñar el lenguaje LaTeX el curso comprende una
introducción a los manuales y recursos abiertos de LaTeX cubre
las herramientas de edición de textos basadas en LaTeX
(creación automática y navegable de PDFs y HTML), uso de
bases de datos bibliográficas (bibtex), las nuevas herramientas
de conversión a LaTeX desde lenguajes más sencillos
(parsewiki) e incluye plantillas y ejercicios. También incluimos
una pequeña ayuda para usar LaTeX en euskera.
OBJETIVOS
- Conocer el entorno LaTeX: herramientas, ayuda, manuales, grupos
deusuarios, recursos, etc.
- Aprender las nociones básicas del lenguaje de
edición de textosLaTeX: tipos de documento (artículo,
carta, libro), formateo básico
del texto (negritas, subrayados, parrafos, enumeraciones, etc.),
símbolos, idiomas, títulos, capítulos y secciones,
tablas e índices.
- Aprender algunas nociones avanzadas de LaTeX: cuadros,
referenciascruzadas dentro del texto, formulas matemáticas,
gráficos, plantillas,
variables, personalización, etc.
- Aprender a usar Bibtex: gestor de bibliografías para LaTeX.
- Aprender a generar documentos en diversos formatos desde
LaTeX: postscript, formatos pdf con estructura interna y enlaces a
páginas web, html (con css), etc.
- Aprender a generar documentos LaTeX desde otros formatos:
parsewiki y html.
- Al final del curso l-s alumn-s tendrán que haber escrito
un texto en LaTeX que incluya todas las funcionalidades básicas
como tablas, fórmulas matemáticas, referencias
bibliográficas; y haberlo convertido a formatos PostScript, PDF,
y HTML.
PROGRAMA
CLASE 1: INTRODUCCIÓN A LaTeX
TEORÍA
- ¿Qué son los lenguajes de marcas y los formatos
abiertos?
- TeX, LaTeX: cómo funciona LaTeX por dentro.
- Recursos de LaTeX: manuales, grupos de usuarios, tutoriales, etc.
- Editores de LaTeX: emacs, kile, LyX.
- Compilando LaTeX: latex y pdflatex.
PRÁCTICA
- Uso básico del editor de textos (abrir, cerrar y guardar
archivos).
- Compilación de LaTeX (archivo .tex ya escrito).
- Visualización de documentos: xdvi, GhostView, Xpdf, Adobe
PDF viewer.
CLASE 2: LATEX BÁSICO 1
TEORÍA
- Sintaxis básica: párrafos, espacios, negrita,
subrayado, cursiva,
- Estructura de un archivo de LaTeX: clases, paquetes,
preámbulo,
encabezamiento y cuerpo.
- Encabezamiento: título, autor y fecha.
- Estructura del cuerpo: capítulos, secciones, subseciones,
párrafos.
PRÁCTICA:
- Escritura de un texto sencillo en LaTeX incluyendo toda la
sintaxis
aprendida.
- Cambios de parámetros en las clases y variaciones en el
encabezamiento y preámbulo: indices, página de
título, etc.
- Compilar y visualizar resultados.
CLASE 3: LATEX BÁSICO 2
TEORÍA:
- Sintaxis avanzada (entornos básicos): listas numeradas y
sin
numerar, definiciones, citas, centrado, figuras, saltos de línea
y de
página.
- Notas al pie y notas a final de página.
- Sintaxis matemática: entornos matemáticos,
símbolos, ecuaciones,
demostraciones.
PRÁCTICA:
- Trabajando sobre el texto de la clase anterior, ir
añadiendo nuevos
aspectos.
- Hacer una fórmula matemática que incluya la
mayoría de los símbolos,
fracciones y funcionalidades matemáticas.
- Compilar y visualizar.
CLASE 4: LATEX AVANZADO 1
TEORÍA:
- Apariencia del texto: márgenes, tipos de letras,
encabezado y pie de
página, tamaños de letra.
- Referencias internas (páginas, texto, figuras, tablas,
secciones) y
externas (url).
- Introducción a Bibtex.
- Generación de html desde LaTeX, y enlaces en PDF.
- De html o texto llano a LaTeX.
PRÁCTICA:
- Cambios de apariencia al texto de la clase anterior
- Introducir referencias internas en el texto
- Compilar y visualizar los efectos de los enlaces internos y
externos
en pdf.
- Generar un documento html a partir de LaTeX, probando diferentes
opciones y parámetros (varias páginas, navegación,
índices, etc.).
- Crear un documento LaTeX desde uno en HTML: gnuhtml2latex
Copyright © 2004 Xabier E. Barandiaran, COPYLEFT:
Siempre y cuando se mantenga
esta nota se otorga permiso para copiar, distribuir y/o modificar este
documento bajo los términos de la Licencia de
Documentación Libre GNU, Versión 1.2 o cualquier otra
versión posterior publicada por la Free Software Foundation; sin
secciones invariantes, sin cubierta frontal, sin cubierta posterior.
Una copia de esta licencia puede encontrarse en:
http://www.gnu.org/licenses/fdl.html.